¿Tienes un hijo con TDAH? Deberías saber esto

Ser padre o madre no es fácil, aunque cada persona tiene la oportunidad de desarrollar su instinto paternal. Todo se complica si tu hijo posee algún tipo de neurodiversidad, parece que el mundo se te viene abajo, pero en realidad, lo que necesitas es prepararte para apoyar a tu hijo. Superar este complicado trastorno de hiperactividad infantil será posible con el apoyo de los padres.
La etapa más difícil para los padres es asumir que algo no anda bien con su hijo y encontrar un diagnóstico definitivo. Será el diagnóstico el que te indique el tipo de trastorno que padece tu hijo y así saber el camino a seguir para ayudar a tu hijo.
niña cara sorprendida
Descubrir síntomas TDAH a un niño cambia totalmente la forma de crianza que tendrá

Esta oportunidad se trata del TDAH, trastorno de hiperactividad, impulsividad y déficit de atención. ¿Por qué no TDA? Porque es más común presentar trastorno de hiperactividad, que muchas veces da paso al déficit de atención en el niño. Son en conjunto, elementos que les impide concentrarse cuando realizan actividades en concreto.

Características del trastorno TDAH que debes conocer

  • El trastorno no se genera por una causa externa, se cree que puede ser hereditario. Cada paciente con este diagnóstico tiene familiares cercanos con el mismo trastorno.
  • El TDAH no tiene cura, aunque si se puede tratar con efectividad. Administrar medicamentos es esencial, junto con terapias de apoyo para ir superando en gran medida los efectos y consecuencias del trastorno.
  • Un niño con esta condición necesita de todo el apoyo de sus padres. No logrará avances significativos sin el apoyo y guía de sus padres.
  • Cada padre debe ajustar limites, castigos, normas y demás pautas de crianza según las recomendaciones del profesional que trata al niño.
    apoyo emocional en niños
    Todo niño con TDAH requiere de apoyo emocional y terapia profesional

Reconoce algunos comportamientos característicos del TDAH

Reconocer estas dos señales en el comportamiento de tu hijo puede ayudarte a tiempo. De percibir estas conductas de hiperactividad, es posible que esté padeciendo el trastorno TDAH. Veamos cuales son:

Inquietud y comportamiento impulsivo

La inquietud en el niño se manifiesta cuando salta sin control en momentos inapropiados, nunca puede desarrollar temáticas de juego de forma tranquila, mucho menos esperar su turno para participar en alguna actividad. Claramente está determinada por la impaciencia constante en todas las actividades que realizan.
niño inquieto hiperactivo
La inquietud es el síntoma más común de un niño con trastornos de hiperactividad infantil

Falta de concentración e imposibilidad de realizar alguna actividad exigente

La falta de atención induce errores con frecuencia, el niño con déficit de atención omite detalles que cualquier niño de su edad notaría con facilidad. No es capaz de seguir instrucciones, haciendo su voluntad, así como dejar inconclusas sus tareas. Se mostrará interesado en otros factores externos que nada tienen que ver en las actividades que realiza.

Siempre que puedas encontrar un diagnostico final acertado a tiempo, evitarás complicar la vida del niño y sus relaciones interpersonales. Puede mejorar notablemente en todos los aspectos que el trastorno lo limita.
Como padre de un niño con TDAH conocerás que tu dedicación y paciencia, se verán recompensada con el bienestar socioemocional de tu hijo. Una vez encontrado el diagnostico de TDAH en tu hijo, no dejes todo en manos del profesional, la evolución se logra en conjunto con la familia.

Publicar un comentario

0 Comentarios