
La
mentira no será un termino que tu hijo conozca a tan corta edad, es algo
complejo para ellos, pero se manifiesta en ellos de forma natural. Si tu
hijo dice mentiras, de seguro lo hace sin saber lo que verdaderamente está
haciendo. Desde pequeños es normal que nieguen lo que hacen para evitar un
castigo o para recibir algún beneficio al esconderte un error no intencional.
Cuando
los padres comprenden que les motiva a los niños a mentir pueden
ayudarlos a que no vuelvan a hacerlo, afianzando desde la primera oportunidad
valores como la honestidad.
Según
avancen en edad, más complejas serán las razones por las que mienten, por eso
es importante corregir ese comportamiento desde que son muy pequeños. No veamos
las mentiras como manipulación porque muchas veces es la gran oportunidad de
los padres para crear confianza y favorecer a la sinceridad, enseñarles en
diferenciar las fantasías de la realidad, a asumir responsabilidades y
enseñarles valores.
La mentira en niños vista en dos etapas
Desde
los 4 años a los 7 es la edad donde aparece la fantasía, su imaginación está en
plena ebullición, se vive un mundo para proteger las emociones y situaciones
que no pueden manejar. En esta etapa les corresponde a los padres usar un
lenguaje sencillo para explicarles lo que deba expresar, lo que piensa y demostrarle
el valor de la sinceridad.
Desde
los 8 a los 12 años a esta edad no les mientan a sus hijos para conseguir algo
de ellos o para no herir sus sentimientos. Se debe trabajar sobre la sinceridad
y honestidad, en esta etapa los niños reconocen muy bien la realidad que viven,
al menos deberás decir la verdad adaptada a la edad para que ellos asimilen la
realidad.

A medida que los niños crecen van desarrollando sus instintos de mentir. ¿Porque lo hacen?
Imita conductas de los adultos u otros niños.
Si
sus padres o en su entorno dicen mentiras de manera cotidiana lo verán como
algo normal.
Mentir por miedo a represalias
Es
posible que sientan temor si acostumbras recurrir al castigo para reprender una conducta que consideras hizo mal. También sucede si son maltratados con frecuencia y falsean la verdad para
evitar prohibiciones.
Para ganar elogios y aprobaciones
Cuando
se es un padre exigente se motiva indirectamente a los niños a mentir cuando no
cumplen las metas propuestas por los padres solo para quedar bien con ellos.
Mienten para sobresalir o igualarse a sus amigos
Los
niños pueden mentir cuando por ejemplo quieren tener una mascota y no tiene
posibilidad de tenerla cuando habla con sus amiguitos les dice que la tiene,
cuanto le costó siendo una mentira para competir.
Niños que mienten para llamar la atención
A
veces, algunos niños se sienten desatendidos o falta de afecto y mienten sobre
cualquier cosa para ganar atención. Mienten por ejemplo que tienen dolencias
para refugiarse a un mundo de ficción ante la falta de afecto.
![]() |
Un vínculo paternal fuerte evitará que tu hijo mienta con facilidad |
Como debemos reaccionar cuando nuestros hijos nos mienten
- · Entender
que lo motiva a mentir, conocer la finalidad de la mentira.
- · Mantener
la calma, no actuar con agresividad hacerle entender al niño o niña que el
comportamiento no es el más apropiado.
- · Motivarlo
a decir la verdad, luego que lo haga no castigarlo porque si no reforzaremos el
castigo. De ser necesario se hace una reflexión, pero de castigarlo, se estaría
consiguiendo el efecto contrario al que queremos, entenderá que la verdad se
reprende y se castiga.
- · Crear ambiente de confianza para que
el niño se anime a contarte sus travesuras.
- · Estar
alerta ante las situaciones, entender que no son perfectos, así nos adaptamos a
la situación, a la edad y a la mentira en sí.
- · El
niño debe mostrarse siendo él mismo, sin miedo a ser rechazado por no cumplir
las expectativas de sus padres.
- · Los
padres deben responder con sinceridad las preguntas que los niños hagan sin evasivas
aun cuando sean temas complejos.
En
todo caso como padres debemos educarlos desde la primera vez que intenten
mentirnos, hacerles entender que la mentira es algo malo y que a pesar de ser
imposible evitar que mientan, al menos asumirán que están haciendo algo malo
que la sociedad y sus padres desaprueban.
En
ningún momento se debe aplaudir la “viveza” o “picardía” cuando mienten para
lograr un objetivo con cierta ventaja, ni mucho menos hacerles mentir al enviar
algún mensaje del tipo: “dile al vecino que estoy enfermo” para evitar hacer
algo, tu ejemplo siempre será importante para tus hijos. En tus manos está que
tu hijo sea un niño que dice mentiras.
0 Comentarios