
La
curiosidad por explorar cosas nuevas en el hogar lleva a tus hijos pequeños a
sufrir accidentes en casa. Los adultos pueden pasar desapercibido posibles
amenazas, pensando que es imposible que ocurra un accidente, incluso, ni
pensamos en ello.
Para
los niños todo en el mundo es nuevo, ellos se enfrentan a lo desconocido y no
saben los daños que pueden recibir por algunas de sus acciones.
Todo
empieza con la falta de vigilancia de los niños en el hogar, que aumenta el
riesgo de que sufra un accidente. Aunque es falso que podamos prevenir todos
los accidentes, si podemos adaptarnos a las características del niño y en base
a su respuesta natural prevenir los posibles accidentes.
Las
respuestas naturales que te nombré anteriormente se refieren a la curiosidad,
el deseo de ser autónomo, las imitaciones de conductas de adultos y el total
desconocimiento por parte del niño de los riesgos que corre al hacer algo
peligroso.
Son
muchos los accidentes comunes de los niños en casa, van desde caídas, asfixias,
cortes en la piel y quemaduras, hasta contaminación por ingestión de productos
no comestibles o descargas eléctricas. Cada uno con distintos niveles de
gravedad, pero todos indeseables, pudiendo evitarlos en su mayoría tomando las
precauciones necesarias.
¿Cómo prevenir los accidentes con niños en casa más comunes?
Cualquier
accidente con niños en casa puede ser previsible, pero también ayuda
bastante la enseñanza en el hogar, preparar a tu hijo sobre los peligros que
corre dentro del hogar, donde el se siente seguro no está demás.
Veamos
como prevenir algunos de esos accidentes:
Previniendo caídas de los niños
- Trata de mantener los espacios del hogar libre de objetos u obstáculos atravesados, especialmente en los lugares donde más caminan o corren los niños en la casa.
- En superficies que puedan ser resbaladizas, trata de mantenerlas limpias, eliminando restos de comida, agua o grasa que pueda causar caídas.
- En los baños se emplean alfombras para evitar que resbalen. Cuando se colocan platos de ducha se eligen materiales antideslizantes.
- Controla los accesos a las escaleras con barandas y si los niños tienen libre acceso, asegúrate que tengan de donde sostenerse mientras las utilizan.
![]() |
Desorden en los juguetes y piezas pequeñas provocan accidentes con niños en el hogar |
Prevenir accidentes que terminan en golpes y heridas
- Mantén bajo resguardo los objetos peligrosos y con filo, tal como cuchillos, tijeras y agujas.
- Limpia de forma inmediata los restos de vidrios que se rompan en el hogar. Asegúrate de revisar cada rincón donde pudieron caer los restos de vidrio.
- Aquellos muebles u otros objetos que tienen filo o pueden causar daño, deberás colocarlo en una posición que sea muy difícil de causar accidente a los niños.
En la casa sobrarán elementos peligrosos que podemos pasar desapercibidos, hasta los 5 años de edad la mayoría de los accidentes con niños ocurren en el hogar.
Evitar quemaduras en los niños
- Cuando las ollas estén en la cocina al momento de cocinar, aleja a los niños de sus alrededores.
- Al utilizar la plancha, ubica donde está tu hijo, estando alerta, ya que en cualquier descuido podrá intentar tocarla. Del mismo modo, al terminar, asegúrate que este fría en el lugar donde se dejará.
Las intoxicaciones pueden ser graves
- Los medicamentos siempre deben estar bajo resguardo, escoge un lugar donde los niños no puedan llegar y tomarlos.
- Los materiales de limpieza del hogar generalmente son tóxicos, cuida de no tenerlos cerca de la cocina e identificarlos.
- Las plantas ornamentales que posiblemente tengamos dentro de la casa son tóxicas en su mayoría. Los niños tratan de tomar las hojas y ponerlas en la boca. Un modo de evitar esto además de la supervisión es colocar plantas en sitios donde se les haga difícil llegar, al mismo tiempo que se les indica cada vez que puedas lo peligroso de comer este tipo de plantas.
![]() |
Un niño que gatea estará explorando en el hogar, es una etapa de mucho cuidado en el hogar |
Tu
experiencia y conociendo que tan curioso es tu hijo, podrás prevenir a tiempo
cualquier accidente con niños en el hogar. Por último, te recuerdo que
un niño pasará por varias etapas durante el crecimiento, primero el deseará
explorar mientras gatea, llevarse cosas a la boca y visitar cada rincón de la
casa. Luego buscará treparse en todo lo que encuentre, mesas, estantes,
muebles, sillas o ventanas y luego intentará buscar la independencia al querer
explorar el mundo fuera de casa.
0 Comentarios